La viajera del tiempo

La viajera del tiempo

1.-Cuando mi bisabuela Fabiana murió todo el pueblo sintió su partida. Tenía setenta años y era la tercera vez que moría, pero nadie en el pueblo se acostumbraba a su ausencia.Ese mundo intermedio entre la vida y la muerte siempre me había resultado un misterio, pero no fue hasta qué supe su historia que el interés se acrecentó en mí.Los que la conocían bien, —los más viejos—, decían de ella cosas maravillosas. Que era maga, que tenía poderes sobrenaturales, y algunos hasta se atrevían a llamarla viajera del tiempo.Siendo una adolescente no prestaba mucha atención a ciertos comentarios, lo que...

Dos espadas de luz

Dos espadas de luz

Había una vez, un sabio que vivía en la China, al que todos llamaban Twang—, ¿y por qué le llamaban así?—, preguntó Peter a su abuela.—Bueno, ese era su nombre, —respondió ella.—¡Qué nombre tan raro! ¿Y sabes abuela quién lo escogió? —!el mío me lo puso mi papá! —Sí, lo sé, siempre le gusto tú nombre. De niño quería cambiarse el de él.—No sé quién se lo puso, pero lo que sí sé, es que en algunas regiones de China existía una tradición muy antigua, tiraban un cesto de metal, y del sonido que emitía, salía el nombre del niño...

La esperanza

La esperanza

El viejo bebió su café a pequeños sorbos, eran apenas las cinco de la mañana. Miró a su mujer que sentada en la cocina le acompañaba y le comentó, —hay viento del sur, quizás hoy tampoco pueda salir, el mar debe estar muy rizado afuera.Eran ya muchos los días de mal tiempo. Casi estaba perdiendo las esperanzas de que mejorara, estaba por terminar la temporada de pesca, quedaban pocas semanas para recuperarse un poco. Subió al viejo camión y encendió su tabaco y la radio. Se escucharon los compases de una canción dulzona, de esas que hablan de amores y...

Manzana de Gómez, escenarios de «La vida robada»

Manzana de Gómez, escenarios de «La vida robada»

Manzana de Gómez.Escenarios de mi novela “La vida robada” Don Julián de Zulueta construyó esta obra hasta el primer piso, de acuerdo con el proyecto del renombrado arquitecto Don Pedro Tomé y Veracruisse, con la finalidad de dedicarlo a comercios. Situada entre las calles Zulueta, Monserrate, Neptuno y O’Reilly fue comenzada en 1890. Al edificio se le hizo un gran sótano aprovechando parte de los fosos de la Muralla y se le prepararon cimientos para recibir varias plantas más. Sin terminar el trabajo, el edificio se le vendió a Don Andrés Gómez Mena, quien lo acabó completo hasta la primera planta...

Escenario Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en el barrio del Vedado, La Habana, Cuba

Escenario Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en el barrio del Vedado, La Habana, Cuba

Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en el barrio del Vedado, La Habana, Cuba. Construida en 1892, es la iglesia más antigua del Vedado. Esta iglesia, situada en la Avenida Línea, esquina a C, en la capital habanera, constituye la primera que se edificara en la barriada del Vedado. De incomparable belleza la parroquia del Sagrado Corazón tiene en su interior una riqueza invaluable, amparada por mucha historia. Aseguran que fue María Teresa Bances, conocida como Teté, la esposa de José Francisco Martí Zayas Bazán, hijo de José Martí, quien realizó uno de esos vitrales, pues la pareja se dio...

Escenario La estación central de ferrocarriles de La Habana

Escenario La estación central de ferrocarriles de La Habana

La Estación Central de Ferrocarriles de La Habana fue erigida en 1912 en los terrenos del Antiguo Real Arsenal de La Habana, donde se fabricaron en su momento hasta navíos de línea de guerra. En la permuta de los terrenos del antiguo Arsenal por los de la Estación de Villanueva, calificado en su tiempo como «el cambio de la vaca por la chiva», los Ferrocarriles Unidos se comprometían a edificar una nueva y digna Estación para la capital, así como a realizar la entrada por elevados para no obstaculizar la circulación del tránsito automovilístico. Este edificio —Monumento Nacional con su...

Regalo, pintura inspirada sobre la novela «La vida robada»

Regalo, pintura inspirada sobre la novela «La vida robada»

Esta pintura, esta inspirada en la novela de mi amiga Berenice Morales, La vida robada. Ha sido un placer leerla y me ha dejado con ansias de conocer un poco más de esa época de Cuba. Espero que la historia de Lily les robe el corazón como a mi. Todos los cambios en la vida llevan a las personas por caminos diferentes. Lily, de su enfermedad creó una fortaleza increíble que la llevó a transformar sus sueños en realidad. No fue fácil pero logró todo lo que se propuso en su vida con voluntad y esmero. Quizás el hecho de...

EL ENCANTO, y su interesante historia

EL ENCANTO, y su interesante historia

Los Almacenes El Encanto, también conocidos como Tiendas El Encanto o, simplemente El Encanto, fueron una cadena de grandes y medianos almacenes por departamentos que se expandieron por todo Cuba, desde su emplazamiento original en La Habana, y que fueron considerados un modelo a seguir por la industria debido a su capacidad de innovación, prácticas comerciales y modelo de negocio siendo sus prácticas imitadas y desarrolladas hasta la actualidad. En 1888 dos hermanos asturianos emigrados a Cuba, José (Don Pepe) y Bernardo Solís, establecen una tienda de telas, denominadas en aquella época «sederías», en la esquina de las calles Galiano...